Información sobre Expositores

Conoce a los especialistas que compartirán su conocimiento en el Primer Foro Provincial de la Energía

Ejes temáticos del foro

Innovación Tecnológica

Las ponencias presentan desarrollos tecnológicos innovadores en el campo de la energía sostenible, con aplicación directa en nuestra provincia.

Sostenibilidad Ambiental

Cada proyecto considera el impacto ambiental y propone soluciones que benefician tanto la economía como el medio ambiente.

Aplicación Práctica

Los desarrollos presentados tienen potencial de implementación real en comunidades y sectores productivos de La Rioja.

Ponencias Destacadas

Investigación y desarrollo en energía sostenible

Universidad Tecnológica Nacional

Facultad Regional La Rioja

Autoabastecimiento Sustentable de la Energía Eléctrica por medio de Microturbinas

Desarrollo Tecnológico de las Mismas

En el presente trabajo de Tesis de Maestría se estudió y evaluó la factibilidad de emplazar una microturbina hidráulica destinada a la generación de la energía hidroeléctrica y la posibilidad de abastecer con dicha energía un poblado del interior provincial. Se evalúo la potencia y energía factible de generar, el grado de afectación ambiental y sus costos de generación.

Por otra parte, en virtud de este trabajo, se planea desarrollar en el ámbito de la Facultad Regional de La Rioja, un prototipo de conversor de la energía hidráulica a energía mecánica rotativa (conocidos comúnmente como microturbinas), aplicable a pequeños cauces naturales y artificiales de agua en la Provincia de La Rioja.

Universidad Nacional de La Rioja

Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Ingeniería Mecatrónica

Acciones para la Gestión y Ahorro de la Energía Eléctrica desde Ingeniería Mecatrónica

El presente trabajo se centra en la gestión y el ahorro de la energía eléctrica desde la perspectiva de la ingeniería mecatrónica. La mecatrónica es una disciplina que integra mecánica, electrónica, informática y control para optimizar sistemas, subrayando la creciente importancia de la eficiencia energética y proponer soluciones mecatrónicas, como la medición online del consumo eléctrico, a través de la domótica, para gestionar y reducir el gasto energético, beneficiando tanto la economía como el medio ambiente.

Sector Energético

Especialista en Coordinación del Sector Energético

El sector energético en la actualidad. Desafíos y perspectiva

Federico Basualdo

Especialista en el sector energético. Ocupó distintos posiciones en la coordinación del sector energético, entre ellos se desempeñó como subsecretario de energía eléctrica e interventor del ENRE. Fue director en distintas empresas del mercado de gas natural y presidente de YPF Gas.

En la actualidad es coordinador académico del curso de pos grado en Energía y Desarrollo Económico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y ocupa el cargo de Director Titular de la empresa Centrales de la Costa Atlántica S.A.

Energías Renovables

Especialista en Negocios y Energías Renovables

Diseño e implementación de políticas públicas exitosas en el ámbito de las energías renovables

Lic. En Economía, especialista en Negocios, actualmente preside Kallpa Sapem, empresa dedicada a la innovación de desarrollo de minería en litio e hidrogeno verde, y también preside Parque Eólico Arauco, el mayor generador de energía renovable del NOA y NEA.

Derecho Energético

Instituto de Derecho Energético - Colegio de Abogados de Bahía Blanca

El Ciudadano Energético. Su rol en la transición energética y la Constitución de La Rioja

Magíster Interdisciplinaria en Energías, otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), Está especializada en Estructura Jurídico-Económica de la Regulación Energética, formación realizada en las mismas instituciones.

Fundadora y actual directora del Instituto de Derecho Energético del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, ámbito dedicado a promover el desarrollo y fortalecimiento del derecho energético.