Sembrando un Futuro Sostenible

Primer Foro Provincial de la Energía dirigido especialmente a escuelas técnicas secundarias. Acompáñanos a pensar cómo la energía impulsa el desarrollo de nuestra provincia.

Participación en el Foro

Únete a la conversación sobre el futuro energético

Invitamos a los estudiantes de los dos últimos años a sumarse a las actividades previas al foro para compartir ideas y preguntas.

Palabras clave para la discusión

  • Demanda energética
  • Eficiencia energética
  • Mecatrónica
  • Ahorro energético
  • Factibilidad
  • Energía hidráulica
  • Microturbinas
  • Conversor
  • Impacto ambiental
  • CAMMESA
  • Matriz de Generación eléctrica
  • Energía Renovable
  • Biomasa
  • Sostenibilidad
  • Desarrollo Provincial

Genera tus preguntas

Envía tus preguntas identificando claramente tu año, curso y escuela para que puedan ser respondidas por nuestros especialistas durante el foro.

Participación activa

Las actividades previas al foro te permitirán interactuar con otros estudiantes y prepararte para una experiencia enriquecedora.

Concurso "Sembrando un Futuro Sostenible"

Proyectos estudiantiles para el uso responsable de la energía

Equipos de estudiantes podrán presentar proyectos con la siguiente temática: Eficiencia Energética y Recursos Renovables.

14 al 29 de agosto 2025

Período de inscripción: Los equipos pueden registrarse y enviar su propuesta inicial de proyecto.

Semana del estudiante

Semana del estudiante: En el marco de la semana del estudiante los alumnos elaborarán un video para explicar sobre el proyecto seleccionado, fomentando la comunicación, el uso del lenguaje técnico y la participación del grupo.

1 al 3 de octubre 2025

Entrega del video y proyecto final terminado en forma digital.

6 al 15 de octubre 2025

1° Selección de trabajos

17 de octubre 2025

Comunicación de finalistas y premios para la gran final

3 de noviembre 2025

Presentación de maqueta digital o convencional en su defecto

10 de noviembre 2025

Final y premiación: En el marco del día Mundial para la Ciencia del Desarrollo y La Paz.

Posterior

Publicación y difusión de trabajos.

Jurado

El jurado estará integrado por Personal y directorio de EDELAR, Ministerio de Educación, Profesionales de UTN.

Preguntas Frecuentes

Encuentre respuestas a las consultas más comunes sobre el proyecto

¿Quiénes pueden participar en el concurso "Sembrando un Futuro Sostenible"?

El concurso está dirigido específicamente a estudiantes de escuelas técnicas secundarias de los dos últimos años (4to y 5to año). Los equipos pueden estar conformados por estudiantes de la misma escuela.

¿Cuántos integrantes puede tener cada equipo?

Cada equipo puede estar conformado por un mínimo de 2 y un máximo de 5 estudiantes, acompañados por al menos un docente tutor de la institución educativa.

¿Qué tipo de proyectos se pueden presentar?

Los proyectos deben estar relacionados con el uso responsable de la energía y el desarrollo sostenible de La Rioja. Pueden incluir innovaciones tecnológicas, propuestas de eficiencia energética, soluciones para energías renovables, o iniciativas de concientización ambiental.

¿Cuáles son las fechas importantes del concurso?

Las inscripciones son del 14 al 29 de agosto de 2025. La entrega final de proyectos es del 1 al 3 de octubre de 2025. Los finalistas se anunciarán el 17 de octubre, y la presentación final será el 10 de noviembre de 2025.

¿Qué documentos debo presentar para inscribirme?

Debes completar el formulario de inscripción con los datos del equipo, una propuesta inicial del proyecto, y la autorización del docente tutor. Todos los documentos están disponibles para descarga en esta página.

¿Hay premios para los ganadores?

Sí, se otorgarán premios a los mejores proyectos. Los detalles específicos sobre los premios se comunicarán durante el proceso de inscripción. Todos los participantes recibirán certificados de participación.

¿Cómo puedo contactar a los para más información?

Puedes contactarnos por email a [email protected], completar el formulario de consultas en la sección de contacto, o llamarnos al +54 380 412-3456 en horario de oficina.

¡Participa Ahora!

Para registrarte completa el formulario o envíanos un correo electrónico con tus datos y consultas.

Descargar Formulario